Si yo preguntase a muchos ¿qué es rezar?, muchos me
contestarían que es decir el Padre Nuestro, un rosario o un Dios te Salve María,
yo creo que esto no es así.
Rezar es hablar con Dios, de hecho es la definición
que se da, lo del Padre Nuestro, no es más que un símbolo (tal y como dije en
el post SÍMBOLOS) que trata de recordar el concepto de Dios en unas pocas
frases, os lo voy a mostrar con el Padre Nuestro como ejemplo, explicando lo
que creo que representa.
Padre Nuestro que estás en el cielo (quiere decir que
Dios representa el cielo, es la representación de ese estado del alma)
Santificado sea tu nombre, (quiere decir que es algo
sagrado)
Venga a nosotros tu reino, (expresa nuestra voluntad
de querer acercarnos a Dios, a esa realidad trascendental)
Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo, (demos
testimonio del cielo y de esta realidad a través de nuestros actos)
Danos hoy nuestro pan de cada día, (para que nutramos
nuestro espíritu y vayamos creciendo hacia ese cielo)
Perdona nuestras ofensas como también nosotros
perdonamos a los que nos ofenden, (si somos capaces de remontar en nuestras
caídas, también los demás serán capaces de ello, me recuerda a la gráfica que
puse en la entrada EL ALMA)
No nos dejes caer en la tentación, (de abandonarte, de
dar por perdido el cielo)
Y libranos del mal. (Que no decaigamos y nos hundamos
en el infierno)
Amén (Que así sea)
Cuando alguien está muy enfermo y la gente decide
rezar para ayudarle, es un gesto que el
enfermo agradece, es una forma de decirle nos acordamos de ti y estamos contigo
en esto, ya que se ve acompañado y se siente querido, por tanto, le ayuda.
Es como cuando dedicamos un minuto de silencio.
Es verdad que rezar es hablar con Dios, no solo mediante oraciones. La mejor oración para mí es el Padre Nuestro porque el mismo Jesús nos la enseñó y creo que con palabras muy claras. En ella nos dirigimos a nuestro Padre. Supongo que no quieres confundir a Dios con el cielo aunque un día nos encontraremos con El en el cielo (espero). Yo quisiera ser sincera con Dios al rezar ya que es a El al que me dirijo, me pongo en sus manos y le ruego por lo que necesito.
ResponderEliminarTambién estoy de acuerdo en que Dios interviene en nuestra vida y nos ayuda. Es el Espíritu de Dios, el Espíritu Santo. Jesús mismo nos dijo que nos dejaba su Espíritu que nos guía en la Verdad y nos da fuerza.
Me alegro de que hayas entendido lo que quiero decir, no estaba seguro de si se me entendería, ya que los posts de estos capítulos me están costando.
EliminarLo del cielo, supones bien, no quiero decir que sea Dios, ya que toda persona que va al cielo no significa que sea Dios (básicamente porque nadie es perfecto), pero si reflejan a Dios a través de la vida que han vivido, el cielo es como la huella que ha dejado Dios en nuestra vida para que podamos reconocer su presencia y tratar de seguirle, ahora, lo que es la representación de todas las virtudes, el Bien en sí mismo, eso también es el cielo (por así decirlo, el cielo absoluto), Jesús por ejemplo, vivía en el cielo y era Dios, él era perfecto. Lo que quiero decir es algo así como todos los pulgares son dedos pero no todos los dedos son pulgares.