Sobre este tema hay mucha polémica, hay gente que dice que no puede considerarse como ser humano a un conjunto de células que no tienen la capacidad de pensar ni de sentir, mientras que hay otros que opinan que desde el momento en que un óvulo y un espermatozoide se unen, ya hay vida humana.
Según las evidencias científicas que tenemos hasta ahora, cuando un óvulo y un espermatozoide se juntan, forman una célula llamada cigoto, cuyo ADN es distinto del de la madre y del padre, es decir, es independiente de sus progenitores, y pese a estar dentro del cuerpo de la madre no forma parte de ella.
Se trata de una célula totipotente, es decir, que de
esa célula surge un ser vivo, el cual es un ser humano por provenir de un
hombre y de una mujer, no de una mujer y un perro o de un hombre y una yegua.
Bien es sabido que un ser vivo se considera como tal
por cumplir las relaciones de nutrición, relación y reproducción.
Y así sucede, el embrión, a través del cordón
umbilical se nutre de lo que come la madre. El cuerpo de la madre intercepta al
nuevo inquilino como un okupa, así que segrega más leucocitos (glóbulos
blancos) y anticuerpos con el fin de defenderse, sin embargo, se producen unas
hormonas que impiden que el embrión sea eliminado, es decir, se produce una
conexión entre el hijo y la madre (el embrión cumple con la función de
relación), y en cuanto a la reproducción, va a desarrollar órganos genitales,
que no están lo suficientemente maduros como para poder reproducirse, pero
tampoco lo están los de un niño de 8 años (y no por ello deja de ser un ser
vivo y por tanto es lícito matarlo), y un hombre de 30 años sí que puede
procrear, pero no por ello es más humano, más ser vivo, simplemente se trata de
un mismo animal en diferentes etapas de la vida.
Por si os interesa, aquí cuelgo un documental del national geografic, EN EL VIENTRE MATERNO.
VOLVER AL CAPÍTULO: EL ABORTO
Por si os interesa, aquí cuelgo un documental del national geografic, EN EL VIENTRE MATERNO.
VOLVER AL CAPÍTULO: EL ABORTO
Me parece la más acertada y concreta exposición que he leído sobre este tema.
ResponderEliminar